Descripción:
El área de conocimiento de Diseño e Ingeniería de Producto de IAT engloba las siguientes líneas:
| ![]() |
- Diseño y Desarrollo: Diseño conceptual, formal y/o funcional de productos y procesos. Diseño y desarrollo de componentes, conjuntos, mecanismos… Industrialización de productos. Modelado 2D, 3D, paramétrico, sólidos, superficies, superficies complejas, … Hojas de ruta, despieces, documentación, planos, manuales, …
- Análisis y simulación: Estructurales. Lineales y no lineales. Estáticos y Dinámicos. Térmicos. Cálculo de frecuencias propias y modos de vibración. Dinámica Computacional de Fluidos.Electromagnetismo: Alta y Baja Frecuencia. Problemas Físicos Acoplados. Prototipos Virtuales. Nanométricos: atomísticos, moleculares y granulares.
- Utillaje/Procesos: Diseño y desarrollo de utillaje de fabricación, montaje, verificación o ensayo de elementales o ensamblajes. Análisis reológicos de procesos de inyección de plásticos, incluyendo la definición de electrodos, particiones, líneas de unión, de aire, punto óptimo de inyección, …. Diseño, optimización y simulación de procesos de conformado mediante estampación o hidroconformado.
- Programación CNC:
Tornos, fresadoras y centros de mecanizado (hasta 5 ejes). Simulación y
optimización de mecanizado, incluyendo cinemática de
maquinaria/herramientas. Generación de post-procesadores.
Descripción:
El área de conocimiento de Diseño e Ingeniería de Producto de IAT engloba las siguientes líneas:- Diseño y Desarrollo: Diseño conceptual, formal y/o funcional de productos y procesos. Diseño y desarrollo de componentes, conjuntos, mecanismos… Industrialización de productos. Modelado 2D, 3D, paramétrico, sólidos, superficies, superficies complejas, … Hojas de ruta, despieces, documentación, planos, manuales, …
- Análisis y simulación: Estructurales. Lineales y no lineales. Estáticos y Dinámicos. Térmicos. Cálculo de frecuencias propias y modos de vibración. Dinámica Computacional de Fluidos.Electromagnetismo: Alta y Baja Frecuencia. Problemas Físicos Acoplados. Prototipos Virtuales. Nanométricos: atomísticos, moleculares y granulares.
- Utillaje/Procesos: Diseño y desarrollo de utillaje de fabricación, montaje, verificación o ensayo de elementales o ensamblajes. Análisis reológicos de procesos de inyección de plásticos, incluyendo la definición de electrodos, particiones, líneas de unión, de aire, punto óptimo de inyección, …. Diseño, optimización y simulación de procesos de conformado mediante estampación o hidroconformado.
- Programación CNC: Tornos, fresadoras y centros de mecanizado (hasta 5 ejes). Simulación y optimización de mecanizado, incluyendo cinemática de maquinaria/herramientas. Generación de post-procesadores.
Ciclo de Diseño y Amueblamiento en el IES Juan de Aréjula. ES TU FUTURO. SOLICÍTALO!! #fpmaderaandalucia. #diseñoyamueblamiento. #alumnosdiseño.#agustinruizollero.
ResponderEliminarDel 1 al 16 de septiembre estará abierto el plazo del proceso de admisión en ciclos formativos de grado medio y superior en oferta completa para el curso 2019/2020. 📝
ResponderEliminar